ARTISTA DESTACADO
XUL SOLAR.BIOGRAFIA

Estudió arquitectura en la Facultad de Ingeniería. Al cumplir los
veinticinco años viajó a Hong Kong y recorrió algunos países europeos como
Inglaterra, Francia e Italia. En Milán conoció a su compatriota, el pintor
modernista Emilio Pettoruti, a quien le mostró sus dibujos realizados a partir
de 1914. En su viaje a Berlín ya se intuía su contacto con el dadaísmo. También
recibió influencia del pintor Paul Klee.Interesado por la filosofía, las
ciencias ocultas y las creencias de las distintas culturas, ya en 1919 sus
obras reflejaban esta inquietud espiritual, con la aplicación de colores vivos,
formas y símbolos geométricos, figuras sencillas y, a menudo, palabras.
Precisamente los signos lingüísticos llamaban poderosamente la atención a este
misterioso personaje. Llegó a dominar diez idiomas e incluso a crear alguno. Al
igual que Gras, Xul hizo uso, en sus creaciones, de letras y signos gráficos, e
incluso se le atribuye la creación de un lenguaje pictórico denominado
"criollismo".
Pronto sintonizó
con un grupo de jóvenes pintores y escritores modernistas, entre los que se
encontraban Jorge Luis Borges y Emilio Pettoruti (con el que ya había entablado
amistad). Formado en torno a la revista literaria Martín Fierro, el grupo inició una línea de oposición
al temple conservador de la cultura argentina, cuna de Xul Solar y lugar al que
el pintor regresó en 1924, tras numerosos viajes y estancias en Alemania e
Italia.
Personaje excéntrico y curioso, Xul Solar poseyó una gran cultura, que
exhibía con sencillez y gracia poco común. Asimiló las convenciones
estilísticas de la vanguardia europea, pero con un estilo personalísimo que
resaltaba por su originalidad y mezcla de estilos. En la década de 1930 a 1940,
Xul creó paisajes y diseños arquitectónicos fantásticos que dan fe de sus
estudios sobre misticismo, teosofía y astrología.
Expuso individualmente en la Asociación de Amigos del Arte. En el año de
su fallecimiento (1963), se organizó una exposición retrospectiva de su obra en
el Museo Nacional de Bellas Artes. Sus obras fueron incluidas en numerosas
exposiciones colectivas internacionales. En 1989, sus creaciones se exhibieron
en la Galería Hayward de Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario